RESUMEN REUNIÓN INICIO DE CURSO
CURSO 2016-2017 3º EP
1.
IDEARIO
DE CENTRO CATÓLICO Y SISTEMA DE CALIDAD
(Se encuentra en la web del
colegio)
·
Nuestro Centro, como escuela católica
participa de la misión de la Iglesia y ha de ser, por ello, marco para el
diálogo permanente de la Fe con la cultura y lugar privilegiado de presentación
explícita y viva del Evangelio. Se trata de un Centro donde el proceso
educativo no es sólo un progreso científico o académico, sino una síntesis
armónica que trata de conjugar la formación humana y cristiana.
·
A lo largo del curso se realizan una
serie de actividades vinculadas a la Parroquia en momentos claves para los
cristianos. Se hará partícipe de estas actividades a las familias para que
celebren con nosotros estos actos.
·
LEMA PASTORAL DEL CURSO: SABED QUE YO ESTOY
CON VOSOTROS
2.
ENTRADAS
Y SALIDAS
·
El horario escolar es de 9h a 12:30h MENOS
LOS LUNES Y VIERNES QUE SALDRÁN A LAS 13H y por la tarde de 15 a 17h
En
septiembre y junio de 9 a 13h
·
Los miércoles por la tarde no habrá
clase.
·
Las puertas del colegio se abrirán cinco
minutos antes del horario y se cerrarán 5 min. después.
·
Cualquier alumno que llegue después de
cerrar las puertas del colegio (sin motivo justificado) se deberá quedar la
primera hora de clase en el aula de convivencia con el profesor que este de
guardia en ese momento, realizando las tareas que le entregue el profesor en
dicha aula. (cálculo, comprensión lectora…)
·
A partir de la hora de la salida solo
podrán permanecer en el centro los alumnos de comedor y aquellos que tengan
alguna actividad extraescolar.
·
Cualquier salida en horario escolar del colegio deberá ser comunicada en la
agenda previamente y se deberá firmar en recepción por el padre o persona
responsable.
·
NO SE RECOGERÁN NINGÚN MATERIAL OLVIDADO
EN CASA, ASÍ COMO LOS ALMUERZOS, no es como castigo sino para fomentar la
responsabilidad y organización en vuestros hijos
3.
ASIGNATURAS
Y PROFESORES (se entrega horario. También en el blog)
Tutora:
Gema- lengua, valenciano, matemáticas, religión
Jesús: plástica
Miguel: Ed. Física
Susana: inglés
Mª Ángeles : naturales
Reme: socials
Marisa: música
4.
SEGURIDAD
E HIGIENE
- Control de
retrasos y ausencias por parte de servicios sociales del ayuntamiento.
Justificaciones médicas
- Se recuerda que la aparición de piojos debe ser comunicada de inmediato y tomar las
medidas oportunas.
(os recomiendo poner 12 gotas de aceite de árbol
de Té, en el champú habitual, para evitar posibles contagios)
- Medicamentos
. Está prohibido por Consellería traer ningún tipo
de medicamento, tanto para la seguridad de sus hijos como para los demás.
. En caso de extrema necesidad, se deberá entregar a
la tutora un informe del Pediatra
llamado P-10, en el que se indique el nombre del alumno-a, el nombre del
medicamento , las dosis y el horario de toma. Entregar en mano el medicamento a
la tutora, nunca jamás en la mochila del alumno/a, para evitar accidentes. No
obstante intentar en la medida de lo posible que se dé en casa cuando sea cada
8 horas
- Salidas al
baño.
. Intentad
que vayan al baño antes de salir. En clase es muy “contagioso” el hecho de
dejar salir para ir al baño. Por ello se
les intentará aguantar hasta los descansos o salidas. No obstante si algún
alumno tuviese problemas de retención a lo largo del curso, ruego me lo
comuniquéis con antelación.
5.
EVALUACIÓN
Aumento del hábito y del
tiempo de estudio y trabajo
Mayor exigencia en el
orden y presentación de tareas
Se proyectan en la pizarra digital los criterios de calificación y el
plan lector. Se les informa que lo tendrán disponible en el blog del aula
Ojo: las notas finales del tema saldrán como media. Las que se
realizan en dos partes la nota será completada en la realización del segundo
control (ejemplo en control de lecturas y mini-controles)
6.
FALTAS
DE DISCIPLINAS
También se
encuentran el la web del colegio, en el Reglamento de Régimen Interno (RRI) y
con las medidas correctivas en cada caso. Al alumnado se le realizará a su vez
una tutoría recordatoria y se les anotará siempre en la agenda y en el registro
de la plataforma.
Si ha habido algún cambio en la ficha de datos
personales comunicar para corregir (
cambio de domicilio, teléfonos, enfermedades diagnosticadas)
7. MATERIALES DIARIOS OBLIGATORIOS
A) AGENDA .
·
Aclaración: las notas o escritos en la
agenda o en la plataforma son de carácter informativo para los padres. No deben
servir de incomodo o como
responsabilidad de los mismos. Es responsabilidad de los propios alumnos ya que estos son ya capaces de organizarse y
deben hacerlo solos.. En todo caso reforzar y apoyar las decisiones tomadas por
el profesor .Y no dudéis en solicitar una tutoría para cualquier aclaración o
malentendido que haya podido suceder.
Las Circulares: se repartirán durante el curso escolar, dentro de la
agenda. Es muy importante que sean firmadas y devueltas al día siguiente para que se
recuenten y controlen lo antes posible y evitando así que se puedan confundir
con otras. Recordad que la mayoría llevan un apartado de información que debéis
recortar y quedaros vosotros.
B)
LIBROS
C)
DICCIONARIOS *
(en clase) se pretende realizar un banco de diccionarios para uso de toda
primaria.
D)
LIBRETAS
solo se podrán dejar en el
aula cuando las tareas del día se hayan acabado ( el alumn@ que no sea
consecuente con su trabajo se las deberá llevar diariamente para que sean
supervisadas por los padres)
Las tareas siempre expuestas en la pizarra y controladas por el
responsable de aula (también se colgarán diariamente en la plataforma educativa)
Las correcciones se realizan
de forma grupal (rojo no). Marcándose el propio alumnado en verde un bien o una
cruz que servirá para corregir y estudiar en casa
E)
ESTUCHE (irá y vendrá
diariamente, para que siempre esté revisado)
Imprescindibles nombre o número
en todos los materiales.
8. BLOG
·
El Blog de la Clase de cuarto http://sfysd3epgema.blogspot.com.es/
Este Blog pretende ser una herramienta de desarrollo digital para los
alumnos donde además de encontrar un resumen de las tareas realizadas , también
podrán reforzar los temas con actividades online. Los padres podrán consultar y
“comprender” algunas de las tareas realizadas, además de conocer más
profundamente algunos aspectos didácticos de los proyectos o metodologías de
trabajo. (se enseña funcionamiento del blog)
9. Hábitos de trabajo y estudio
- Deben de organizarse ya ellos solos, aunque no
dejéis de supervisarlos
- Ayudarles a trazar un horario de estudio y
tareas, según las extraescolares que tengan.
- Estudio de media a una hora de estudio diario,
sobretodo en as áreas de memorización y mayor comprensión
-Las tareas ya son todas con enunciados y una
correcta presentación. Ojo con las libretas suspendidas!
10.
UNIFORMIDAD
La uniformidad y el babero son OBLIGATORIOS puesto que así se eligió ante
consejo escolar, por ello ante el incumplimiento de esta norma, la Dirección
tomará las medidas oportunas. Es obligatorio asistir a clase con el
uniforme y el babero del colegio, así como con la ropa deportiva
correspondiente a los días de Ed. Física y excursiones. El babero será obligatorio a partir del 1 de octubre. Es
conveniente marcar las prendas con el nombre, así como ponerles una cinta a
chaquetas, abrigos y baberos para facilitarles su colocación en la percha
11. ALMUERZOS
Los alumnos deberán tomar en
su casa, un desayuno completo (cereales, lácteos, proteínas y fruta) que les
proporcione la energía necesaria para enfrentarse a la jornada escolar. A veces
el truco está en levantarlos antes. Os ruego que evitéis dulces y bollería industrial en los almuerzos. Os recomiendo
la fruta, al menos dos veces por semana.
12. CONTROL y
REGISTRO DE LIBROS DE TEXTO y MATERIAL
OJOOOO NO TRAER TODOS LOS LIBROS NI MATERIALES, SOLO
CUANDO SE OS PIDA Y SEGÚN EL HORARIO.
En clase se recogerán los cuadernillos rubio y lecturas
Lo demás irá y vendrá a casa. Los libros de las
áreas instrumentales están divididos por trimestre para facilitar su
transporte. Revisar… y en caso de que el
alumno empiece a mentir y a llevar notitas en la agenda, os recomiendo que se
lleve todo, hasta lo que dice haber acabado, para comprobar así desde el blog o
la agenda las tareas diarias.
Los libros de lectura se realizarán en clase y en
casa. Además de los obligatorios que se han adquirido los alumnos leerán libros
de la biblioteca de aula y del proyecto quincenal. Serán responsables de estos
libros y deberán reponerlos en caso de extravío o mal uso.
Se entrega a los padres la hoja de material
necesario para comenzar el curso. (también la tendréis en el blog) Es material
fungible (que se usa, gasta o “pierde”) con lo que deberá reponerse en cuanto
no esté. Se incide en que el material sea bueno para que dure más.
13. METODOLOGÍA DE TRABAJO
- Los temas
serán presentados y explicados por el profesor.
- Se
realizarán tareas diarias que deberán realizarse en clase con tiempo
suficiente. En caso de no terminarlos el alumno deberá llevárselas y
realizarlas en casa. Los padres deberéis controlar que se hayan realizado.
No traer las tareas penaliza en
la nota del tema con -0,25
- Todas las tareas puestas en clase deberán
estar en la libreta al terminar el tema, para poder aprobar la libreta (
los días de ausencia deberá recuperar los ejercicios no realizados y
ponerse al día)
- Los
alumnos que acaben las tareas en clase podrán adelantar tareas de otras
áreas o trabajar en los rincones de lectura, informática y matemáticas.
- TODOS LOS
DÍAS EN LA PLATAFORMA IRÁN LAS TAREAS PARA QUE PODÁIS SUPERVISAR QUE SE
HAN HECHO
Talleres: ( se usarán solo en caso de que las tareas de
aula estén acabadas o en días de fin de trimestre como repasos de los temarios)
Taller Matemático: los alumnos
realizarán tableros de juegos sobre el contenido matemático que se esté dando
en el tema y después jugarán hasta que se acabe la unidad.
Taller Informático: En él podrán
acceder a usar el proyecto lector de Ranopla, evaluarse y sumar puntos para la
obtención de su diploma. También podrán repasar los contenidos de todas las
asignaturas con juegos interactivos y como no, podrán hacer uso del blog del
aula
Taller lector: Consiste en un
lugar de la clase acomodado con alfombras y cojines, donde podrán realizar una
lectura relajada, voluntaria y de disfrute sobre unos libros que se encuentran
en la biblioteca de aula. Estas lecturas corresponden al proyecto de Ranopla.
Para poder acceder al programa se les dará un usuario y contraseña ( se pondrá
en la agenda) para poder sumar puntos,
ya sea desde aquí o desde casa. El libro se podrá llevar a casa siempre
que lo hayan registrado en el listado de préstamos
14. OTROS PROYECTOS
·
Proyecto del Plan lector (mirar blog)
·
También
se va a iniciar un Proyecto de
superación al esfuerzo, mediante juego lúdico que permitirá un trabajo
diario en silencio, atención y respeto hacia los demás. Este se realizará mediante observación directa en
el aula y con refuerzos positivos para el alumno (premios, puntos, cuños,
fichas, propuestas de interés…)
15. TUTORÍAS
Cita previa. No en entradas a clase.
16. ATENCIÓN A ALUMNOS/AS
Si detectáis alguna dificultad os agradecería que me lo
comunicaseis a través de la agenda o plataforma para que yo pueda hacer
hincapié en los contenidos no comprendidos. Si es necesario se reforzará en
horario no lectivo y siempre que se muestre interés por parte del alumnado.
17.
SALIDAS COMPLEMENTARIAS
9 DIC-
MUSEO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN ONDA Y RUTA DE LAS ETAPAS HISTÓRICAS A
PARTIR DEL MUSEO DEL AZULEJO
10
MARZO- MUSEO EN MISLATA DE VALENCIA CAPITAL HISTÓRICA, PARQUE DE CABECERA.
18 Y
19 MAYO- ALBERGUE DE OLOCAU ( NOS QUEDAMOS A DORMIR)
4
ABRIL- TEATRO INGLÉS
18. AGRADECIMIENTOS Y COMPROMISO
Agradeceros vuestra respuesta a mi cita y recordaros que durante
este curso escolar seré la tutora de vuestros hijos. Ello no significa solo que
los guiaré y enseñaré en aspectos académicos sino que los educaré también en
valores, comportamientos y actitudes a seguir. No siempre esta línea coincidirá
con vuestros criterios de educación, por eso insisto en que siempre me apoyéis
ante cualquier decisión que tome frente a vuestros hijos, aunque después
tengamos que reunirnos y aclarar posibles malentendidos o diferencias. Es
importantísimo que trabajemos en el mismo sentido y no choquemos en direcciones
opuestas. Siempre que lo necesitéis no dudéis en pedirme una cita, vía agenda,
plataforma o telefónica, estaré a vuestra disposición lo antes posible. Os
aseguro que los “corrillos” o el dejar pasar problemillas hará nuestra labor
más difícil y con una simple aclaración normalmente es suficiente. Yo también
soy madre y entiendo perfectamente vuestras impotencias, dudas, excesos de
obligaciones y tantas cosas y cosas que nos afectan diariamente. Por eso
insisto en que contéis conmigo para lo que queráis.
Muchas Gracias y bienvenidos a
3º de PRIMARIA
Prof:
Gema Mª Cana Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario