PLAN LECTOR DE TERCERO DE PRIMARIA
2016-2017
DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL PLAN:
OBJETIVO: Fomentar la comprensión lectora de los alumnos y estimular su afición por la lectura. Los objetivos didácticos que se pretenden lograr son los siguientes.
a)Despertar y aumentar el interés del alumnado por la lectura.
b)Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo.
c)Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito escolar.
d)Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como un elemento de disfrute personal.
e)Fomentar en el alumnado, a través de ls lectura, una actitud reflexiva y crítica ante las manifestaciones del entorno.
d)Usar la biblioteca para la búsqueda de información y aprendizaje, y como fuente de placer.
DESARROLLO:
1º LECTURAS TRIMESTRALES
Hay 5 libros OBLIGATORIOS los de Valenciano los tendrán que comprar y los 3 de castellano serán de la biblioteca de aula. Se leerá un libro en vacaciones de Navidad, Fallas y Pascua. Los alumnos que acaben sus tareas diarias podrán adelantar la lectura en clase. De cada libro se realizarás una ficha de lectura y se realizará una prueba de comprensión. Si el libro no es leído o comprendido no se podrá superar el área de lengua o valenciano. Se guardará la nota hasta que lo recupere.
2º PROYECTO RANOPLA
Se organizará la biblioteca de aula: (voluntario)
· La
profesora aporta libros atrayentes para
los alumnos
· Se distribuye
un rincón “especial” en el aula.
· Se realiza un
control de los libros leídos a través del proyecto Ranopla
· Se genera un
apartado donde los alumnos expresan su parecer sobre el libro leído.
· Al finalizar
cada trimestre se hacen entregas de pequeños obsequios y diplomas.
3º LECTURAS POR TEMAS
Tanto en el área de valenciano como en castellano se realizarán en cada tema, dos lecturas: una que evaluará la comprensión auditiva (oral) y la otra escrita. La calificación supondrá el 10 % de la nota del tema.
Descripción de la metodología del Plan de Lectura:
Estrategias de comprensión lectora
- Garantizar la disposición en el aula de la mayor cantidad y variedad de textos.
- Permitir a los alumnos seleccionar los textos de acuerdo a sus necesidades.
- Favorecer que los alumnos activen y desarrollen sus conocimientos previos.
- Leer en voz alta para los alumnos.
- Dar importancia a la lectura silenciosa.
- Proponer la lectura en voz alta de algún párrafo significativo que sea necesario discutir o intercambiar opiniones.
- Permitir que el alumno busque por sí solo la información, jerarquice ideas y se oriente dentro de un texto.
- Activar sus conocimientos previos tanto acerca del contenido cuanto de la forma del texto.
- Elaborar hipótesis acerca del formato textual.
- Identificar el tema que da unidad al texto.
- Reordenar la información en función de su propósito.
- Coordinar una discusión acerca de lo leído.
- Formular preguntas abiertas, que no puedan contestarse con un sí o un no.
Listado de libros que se utilizarán:
3ºE.P
1- LECTURAS OBLIGATORIAS
ELS ANIMALS DE LA CIUTAT
LA GALLINA QUE POGUÉ SER PRINCESA
3 DE LA BIBLIOTECA DE AULA.
LA GALLINA QUE POGUÉ SER PRINCESA
3 DE LA BIBLIOTECA DE AULA.
2- LECTURAS DE CARÁCTER LÚDICO. Biblioteca de clase
1. Pico sueña con
el Capitán Caimán.
2. Cipi.
3. No eres una
lagartija.
4. No quiero un
dragón en mi clase.
5. Una jirafa de
otoño.
6. Memorias de una
gallina.
7. Días de gatos.
8. El pequeño
Davión.
9. Martín y la
princesa Ylady.
10. El faro del
viento.
11. La ventura del
zorro.
12. Los traspiés de
Alicia Paf.
13. Billy el vestido
de rosa.
14. El lugar más
bonito del mundo.
15. Dos histoías
increíbles.
16. Junie B. Jones y
el pastel peligroso.
17. Junie B. Jones
capitana de su clase.
18. Junie B. Jones va
de boda.
19. Junie B. Jones
peluquera.
20. Junie B. Jones
busca mascota.
21. Junie B. Jones es
una espia.
22. Junie B. Jones y
Warren el superguapo.
23. El misterioso
ladrón de quesos.
24. Cuatro ratones en
el salvaje Oeste.
25. Por arte de
mágia.
26. Catarro a la
pimienta.
27. Más travesuras
del fantasma de palacio.
28. Elmisterio de la
casa encantada.
29. Kiatoski: goles,
trucos y matones.
30. La amiga más
amiga de la hormiga Miga.
31. Pablo Diablo y
los piojos.
OTRAS LECTURAS AÑADIDAS 23 FEBRERO 2016 (marcadas con un cuadrado amarillo)ANAYA
1. Diecisiete cuentos y dos pingüinos
2. Un número mágico
3. Cuando el mundo era joven todavía
4. La sirena en la lata de sardinas
5. Laura y el ladrón de voces
6. Las siete caras del señor Grunt
7. Nube y los niños
8. ¡Menuda fiesta!
9. Cama y cuento
10. Leyendas de Bécquer
OTRAS LECTURAS AÑADIDAS 23 FEBRERO 2016 (marcadas con un cuadrado amarillo)ANAYA
1. Diecisiete cuentos y dos pingüinos
2. Un número mágico
3. Cuando el mundo era joven todavía
4. La sirena en la lata de sardinas
5. Laura y el ladrón de voces
6. Las siete caras del señor Grunt
7. Nube y los niños
8. ¡Menuda fiesta!
9. Cama y cuento
10. Leyendas de Bécquer
3- LECTURAS del inicio de tema de los libros de texto y cuadernillos tanto de lengua como de valenciano. Ed. ANAYA Y DVD del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario